Visa para Estudios (VITEM IV)

La Visa VITEM IV – Visa de Estudiante permite al solicitante residir legalmente en Brasil para cursar estudios, realizar prácticas o participar en programas de intercambio educativo o de investigación.
Es una excelente oportunidad para formarse académicamente, acceder a instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación (MEC) y, en muchos casos, obtener becas o participar en programas de cooperación educativa.

Público objetivo

Dirigido a ciudadanos cubanos que deseen viajar a Brasil por un período superior a 90 días
para realizar alguna de las siguientes actividades académicas:

  • Cursos regulares (educación básica, media, técnica, universitaria o de idiomas) con una
    carga mínima de 15 horas presenciales semanales;
  • Prácticas supervisadas en el ámbito educativo o profesional;
  • Intercambios de estudio o investigación, con fines académicos o de perfeccionamiento
    profesional.

 

¿Qué documentos se necesitan?

  • Pasaporte válido con al menos dos páginas disponibles.
  • Foto 3×4 reciente y firma digitalizada (Foto digitalizada e impresa deben coincidir)
  • Comprobante de reserva de vuelo o transporte hacia Brasil.
  • Certificado de nacimiento legalizado en el MINREX y en el sector consular.
  • Certificado de antecedentes penales (para mayores de 16 años), legalizado en el
    MINREX y en el sector consular.
  • Carta de invitación o aceptación de la institución brasileña, especificando los motivos
    y la duración del curso.
  • Prueba de medios económicos (extracto bancario, comprobante de beca, o carta
    firmada por el responsable financiero).
  • En caso de menores de 18 años, se requiere autorización de viaje legalizada en el
    MINREX.
  • Pago de la tasa consular.
  • Carné de vacunación internacional con la vacuna contra la fiebre amarilla.

La autoridad consular puede solicitar documentos adicionales a su criterio.

 

Documentos específicos según el tipo de estudio

  • Enseñanza básica, fundamental o media:
    – Comprobante de matrícula o aceptación del curso, con nombre, duración, periodo y
    carga horaria semanal.
  • Grado universitario:
    – Certificado de conclusión de enseñanza media, legalizado en el MINREX y el sector
    consular;
    – Comprobante de aprobación en proceso selectivo o vestibular en una institución
    reconocida por el MEC.
  • Posgrado:
    – Certificado de conclusión de enseñanza superior, legalizado en el MINREX y el sector
    consular;
    – Comprobante de matrícula activa en curso de posgrado en institución reconocida por
    el MEC.
  • Posgrado:
    – Certificado de conclusión de enseñanza superior, legalizado en el MINREX y el sector
    consular;
    – Comprobante de matrícula activa en curso de posgrado en institución reconocida por
    el MEC.
  • Cursos en áreas médicas:
    – Documentación que acredite formación en Medicina, Enfermería, Odontología u otra
    área relacionada, legalizada en el MINREX y el sector consular;
    – Carta de aceptación o invitación al curso de especialización;
    – Declaración firmada por los responsables del curso indicando que el extranjero no
    ejercerá actos médicos en Brasil, salvo los estrictamente necesarios para la formación,
    bajo supervisión.
  • Intercambio de estudio:
    – Comprobante de matrícula en curso de nivel superior o posgrado en institución
    extranjera y en la institución brasileña receptora.
  • Intercambio de investigación:
    – Comprobante de participación en proyecto de investigación junto a una institución
    brasileña autorizada por el MEC o que desarrolle investigación científica.
  • Práctica o pasantía:
    – Comprobante de matrícula activa en curso superior o de posgrado en el país de origen;
    – Acuerdo firmado entre el estudiante, la institución brasileña y la entidad receptora,
    garantizando la compatibilidad entre el área de estudio y las actividades a desarrollar.
  • Estudiante religioso:
    – Comprobante de matrícula en institución religiosa debidamente registrada en Brasil.
  • Cursos técnicos, de idiomas u otros:
    – Comprobante de matrícula donde conste nombre del curso, duración, periodo y carga
    horaria semanal

A criterio del consulado, podrán solicitarse documentos adicionales según el caso.

 

Estos son los pasos:

  1. Revisión de documentos: verificamos que todo esté en regla.
  2. Preparación del expediente: organizamos la documentación correctamente para evitar
    rechazos.
  3. Asesoría personalizada: te ayudamos a confeccionar la Carta de Invitación.
  4. Solicitud oficial: enviamos tu expediente al Consulado de Brasil en La Habana.
  5. Cita consular: te informamos la fecha para entrega de documentos.
  6. Seguimiento personalizado: te mantenemos informado sobre cada etapa del proceso.

 

¿Cuánto demora?

Dependerá de factores como la obtención de documentos y la disponibilidad de citas en el
Consulado de Brasil en La Habana.
Actualmente, debido a la alta demanda, el proceso puede demorar entre 90 y 180 días hábiles
después de contar con toda la documentación completa.

 

¿Qué debo hacer para aplicar online?

  1. Completar toda la información solicitada en el formulario digital.
  2. Realizar el pago del servicio mediante PIX o tarjeta de crédito/débito.
  3. Recibirás una confirmación del pago y el inicio inmediato del proceso.

¿Cuánto cuesta?

R$ 600 por nuestra asesoría.
Pueden existir costos adicionales relacionados con la obtención y legalización de documentos, además de la tasa consular de 100 USD, pagadera únicamente en efectivo en el Consulado de Brasil en La Habana.
Facilidad de pago: Nuestra asesoría puede parcelarse SIN INTERÉS en 3 veces (R$ 200 cada una) vía PIX.