La ciudad de São Paulo ha experimentado un fenómeno histórico en este 2025. Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), este ha sido el febrero más caluroso registrado en los últimos 82 años. Las temperaturas han alcanzado niveles alarmantes, afectando la rutina de millones de personas y generando preocupación entre los especialistas en climatología.
Las olas de calor han sido una constante durante el mes, con días en los que los termómetros superaron los 35 grados Celsius. Este calor extremo no solo ha impactado la calidad de vida de los paulistanos, sino que también ha influido en diversos sectores como el suministro de energía, la salud pública y el medio ambiente.
A causa del aumento de las temperaturas, los hospitales han registrado un incremento en los casos de deshidratación y golpes de calor. Además, el consumo de energía eléctrica se disparó, principalmente por el uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados, lo que ha generado alertas sobre la estabilidad del suministro eléctrico en algunas áreas.
Según los meteorólogos, este fenómeno está relacionado con el calentamiento global, que ha intensificado las temperaturas en todo Brasil. Sin embargo, también se destacan los cambios en el uso del suelo y la urbanización como factores que han contribuido a este aumento térmico en la capital paulista.
Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población pueda sobrellevar el calor extremo. Entre ellas, se sugiere evitar la exposición prolongada al sol en las horas pico, mantenerse hidratado y optar por espacios con ventilación adecuada. Sin embargo, muchos ciudadanos enfrentan dificultades para protegerse del calor, especialmente aquellos en situación de calle o en viviendas con poca ventilación.
El INMET continuará monitoreando las condiciones climáticas en la región y advierte que los patrones de calor extremo podrían repetirse en los próximos meses. Mientras tanto, la población de São Paulo se adapta a un clima cada vez más desafiante, con la incertidumbre de cómo estas condiciones afectarán el futuro de la ciudad.