Cuba legaliza documentos electrónicos: todo lo que necesitas saber 2025

Cuba legaliza los documentos electrónicos: guía práctica para cubanos

Desde julio de 2025, el Ministerio de Justicia de Cuba puso en marcha una revolución en los trámites oficiales: los documentos electrónicos con firma digital, QR y sello fiscal digital tienen plena validez legal. Si eres cubano viviendo en Brasil, esto te interesa tanto para trámites en la isla como para trámites migratorios. Te explicamos cómo aplicarlo y cómo Brasender puede ayudarte en cada paso.

¿Cuál es la novedad?

La Resolución 284/2025, publicada en la Gaceta Oficial No. 63, autoriza el uso de documentos en formato digital en el sistema judicial cubano. En declaraciones al MINJUS, la viceministra Rosabel Gamón Verde señaló que esta medida es parte de la modernización y la informatización de los servicios públicos, buscando agilidad y menos presencia física en oficinas. Estos documentos tienen:

  • Firma electrónica certificada
  • Código QR y PIN para verificar su autenticidad directamente en el sistema
  • Plena validez legal, siempre que se conserven en formato digital (una vez impresos, pierden esa condición)

¿Cómo verificar y usar documentos electrónicos?

Desde agosto de 2025, las certificaciones electrónicas cubanas (como actas de nacimiento, matrimonio, antecedentes) se consideran oficiales si:

  • Están emitidos en forma digital
  • Tienen firma electrónica
  • Incluyen sello fiscal digital y código QR
  • Son verificables en línea mediante sistemas autorizados

Puedes verificar su validez escaneando el QR o ingresando el PIN en el portal oficial del MINJUS, o en la Plataforma Soberanía, que está centralizando trámites digitales. Esto agiliza los procesos, evita desplazamientos y permite manejar tus documentos desde cualquier lugar.

Ejemplo práctico: cómo solicitar certificaciones digitales

  1. Entra al portal del MINJUS.
  2. Selecciona el tipo de certificado notarial que necesitas: nacimiento, matrimonio, fe de soltería, defunción, etc, (no aplica para Antecedentes Penales).
  3. Puedes solicitarlo sin certificado digital (desde Brasil o Cuba) o con uno si estás en Cuba.
  4. Recibirás el documento digital con firma, QR y PIN, revalidado legalmente.
  5. Con esos datos, quien lo reciba puede validar su autenticidad y usarlo en trámites administrativos, notariales o consulares.

Ventajas clave para cubanos en Brasil

  • Te evitas viajes a Cuba o largos tiempos de espera.
  • Más rápido y seguro: Sin colas, sin papel físico; puedes verificar validez digitalmente desde Brasil.
  • Ahorra dinero y gestiona fácil: Ideal para trámites legales o migratorios desde el exterior.
  • Tecnología confiable: Firma digital, QR y PIN aseguran la autenticidad y evitan falsificaciones.

Ahora puedes solicitar, recibir y usar tus certificados desde cualquier lugar, con total validez legal. Estos documentos digitales son para uso en Cuba, pero para que tengan validez internacional deben ser validados por el MINJUS y el Consulado de Brasil en Cuba, o también pueden ser legalizados directamente en el Consulado de Cuba en São Paulo.

Si necesitas ayuda para obtener, verificar o usar tus documentos desde Brasil, Brasender está aquí para apoyarte. Escríbenos por WhatsApp y te guiamos paso a paso con asesoría segura y efectiva.

 

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

1

2

3